Mapa - Sayalonga

Sayalonga
Sayalonga es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, ubicado en la comarca de la Axarquía. Dentro de su término municipal se encuentra la pedanía de Corumbela.

Desde hace siglos las distintas civilizaciones pasaron y dejaron su huella en el municipio; desde el hombre prehistórico, del que existen algunos vestigios pasando por los romanos, la época andalusí, etc.

Los romanos cultivaron en Sayalonga productos de huerta, aprovechando para ello la cercanía del río y su clima. Emplearon unas terrazas preexistentes junto al río, que tal vez sean de diseño fenicio. La sencillez de esta idea contrasta con la utilidad que tienen y el papel que desempeñan, pues sirven a la vez para mantener el agua del riego y que dure más tiempo así como para prevenir la desertización que puede causar el arrastre de tierras por las lluvias intensas.

Es de reseñar el alminar islámico de Corumbela, construido en el, y que está en un estado de perfecta conservación.

De Corumbela fue el rey Bisma I, de la Taifa de Málaga, un rey ilustrado al que siempre le gustaba estar rodeado de artistas, bajo cuyo mandato se terminó de construir la Alcazaba quedando tal y como la conocemos.

Una rama de una calzada romana pasaba junto a lo que hoy se conoce como Ventorrillo del Aljibe. Esta calzada era la que desde Málaga iba hasta Almuñécar, vía conocida como "Vía de Antonino". Este camino subía por las tierras de Sayalonga para llegar a Granada atravesando el parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Pero, no obstante, la civilización que más huella ha dejado en Sayalonga es la islámica. Fruto de su presencia en Sayalonga durante más de 900 años es el casco urbano y muchas construcciones, cuya estampa es la del clásico pueblo árabe, con calles tranquilas y angostas, y de fachadas blancas.

Entre otras calles, es destacable el Callejón de la Alcuza, que mide tan solo 50 centímetros por su lado más estrecho. Se encuentra en pleno centro del casco histórico, junto a la Iglesia y la Oficina de Turismo.

Entre los vestigios más importantes de los tiempos de Al-Ándalus se encuentra el propio Ventorrillo del Aljibe, un aljibe con capacidad para almacenar más de 90.000 litros.

Junto a este aljibe se encuentran las ruinas del poblado andalusí de Batahiz, cuna de poetas como Mohamed Al-Hasni, poeta de gran importancia en la Málaga andalusí. 
Mapa - Sayalonga
Mapa
Google Earth - Mapa - Sayalonga
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Sayalonga
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Sayalonga
OpenStreetMap
Mapa - Sayalonga - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Sayalonga - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Sayalonga - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Sayalonga - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Sayalonga - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Sayalonga - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Sayalonga - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Sayalonga - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Sayalonga - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Sayalonga - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...